top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

QUEDATE QUIETO, CALLATE..

  • Por Yanira Monroy
  • 4 may 2017
  • 2 Min. de lectura


¡Que no me escuchas, cuantas veces tengo que decírtelo, no vuelves a venir conmigo, porque no me obedeces..! Infinidad de frases son las que les decimos a nuestros hijos cuando no están sentados, tranquilos o en silencio. Lo cierto es que un niño pequeño por naturaleza es inquieto, observador, curioso, corre, salta, se ensucia, grita, llora, quiere atención etc. a menos que haya nacido con una discapacidad, su comportamiento es normal.


Y es que a veces necesitamos o queremos que nuestro hijo no solo se quede quieto, sino que además guarde silencio, porque estamos en lugares en los que no se puede hacer ruido, en lugares pequeños donde no se puede hablar, o a veces nos sentimos mal emocional o fisicamente y no estamos dispuestos ni queremos lidiar con ellos. Cuando estamos bajo estas circunstancias a veces nos resulta difícil hacer que nuestro hijo coopere; sin embargo podemos cambiar sus conductas si les proveamos algunos materiales, atención, alimento y nos conducimos con palabras apropiadas.


Los niños pequeños se caracterizan por el negativismo "no quiero" y por la terquedad, esto es parte de su desarrollo psicológico normal, en unos mas fuerte que otros por causa de su temperamento, pero afortunadamente tarde o temprano va a pasar. Entre mas les digamos a un niño frases como: siéntate, no toques, cállate, no grites, ven aquí inmediatamente, no hagas ruido, aunado "porque sí," "por que yo lo mando punto", solo provocaremos mas rebeldía en nuestro hijo.


¿Entonces qué podemos hacer y como debemos dirigirnos a ellos?

PRIMERA OPCION:

A) Puedes aplicar la salida mas fácil, llévale una tableta o préstale tu teléfono. El punto es que si utilizas siempre esta manera para mantener quieto y sentado a tu hijo, solo lo estas orillando a depender de una estimulación para cooperar.


B) Un poco laboriosa, pero ayudas a tu hijo a practicar la tolerancia y la paciencia.

1. Trae contigo una caja de plástico pequeña que contenga (juguetes, libros para colorear, libros para leer, crayolas, bloques, masa dough, etc).

2. Arma un lunch que contenga no solo alimentos nutritivos sino divertidos, con el que también pueda armar figuras (fruta, cereales, verdura. En un plato puede hacer un paisaje o armar un collar de cereales).

3. Lleva un cojín pequeño y una cobija pequeña por si se quiere acostarse.

4. 2 pedazos de fomi por si quiere sentarse en el piso y el lugar esta muy sucio.


UTILIZA PALABRAS COMO:

. baja la voz, hablame cerca del oído quiero escucharte, siéntate junto a mi para ver lo que haces me gusta verte, acuérdate manos atrás hay cosas que se pueden romper, etc.



LO QUE PRACTIQUEMOS DE NIÑOS, DETERMINARA LA ACTITUD CON LA QUE SE DESENVUELVAN EN EL FUTURO COMO ADULTOS


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page